Mondragon Goi Eskola Politeknikoa JMA, S.Coop.
Presentación
Mondragon Goi Eskola Politeknikoa JMA, S. Coop. de Mondragon Unibertsitatea, es una cooperativa de enseñanza de carácter integral, sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública. La Escuela Politécnica Superior de Mondragón inició su actividad docente en 1943, impulsada por José Mª Arizmendiarrieta, fundador de la experiencia cooperativa de Mondragón. En 1997, junto a otros dos centros universitarios, la Facultad de Ciencias Empresariales (ETEO) y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (HUHEZI), constituye Mondragon Unibertsitatea. Desde esa fecha, la universidad orienta su actividad en tres negocios principales: la formación reglada superior, la formación continua y la investigación, con proyectos de I+D+i orientados al sector industrial, con especialización en diferentes mercados y procesos.
I+D+i
La oferta tecnológica de Mondragon Goi Eskola Politeknikoa S. Coop. en I+D+i se estructura en 16 grupos de investigación repartidos en diferentes areas de conocimiento. El modelo de investigación empleado con las empresas colaboradoras es de carácter orientado y tiene como eje central la transferencia a la industria, como motor que orienta la estrategia de especialización. Los procesos de transformación se estudian en el área de conocimiento llamado “Ciencia, tecnología y procesos de transformación de materiales” y en concreto la forja en frío y caliente se desarrollan en el grupo de investigación “Procesos Avanzados de Conformación de Materiales”. Las actividades que se desarrollan en el grupo de investigación se pueden dividir en cuatro grandes bloques:
Servicios tecnológicos
- Ensayos de tracción y compresión desde temperatura ambiente hasta 1.500 ºC
- Ensayos de torsión desde temperatura ambiente hasta 1.500 ºC
- Caracterización de propiedades termofísicas hasta 1.500 ºC
- Análisis microestructural y de tamaño de grano
- Ensayos ring test con útil calefactado y prensas sensorizadas
- Ensayos T-Shape y Spike test en útil calefactado y prensas sensorizadas
- Ensayos para caracterización del coeficiente de transferencia térmica o heat transfer coeficient
- Simulaciones de llenado y optimización de material de partida (llenado y pliegues)
- Optimización de secuencia y geometrías de forja para mejora de la vida de utillajes
- Diseño de estaciones de preconformado
- Desarrollo de modelos de recristalización para predicción de tamaño de grano
- Diseño de estampas y matrices según estándares de automoción
- Forja de demostradores en prensa mecánica de 125 t, prensa hidráulica de 150 t y prensa servo-mecánica de 400 t
- Ensayos en banco de pruebas para validación de propiedades mecánicas y de fatiga
- Digitalización final de las piezas forjadas
Dirección
Loramendi, 4. Apartado 23
E-20500 Arrasate-Mondragón (Gipuzkoa)
Tel.: +34 943 712 185
Fax: +34 943 712 193
info@mondragon.edu