Corporativo

Arte y ciencia

El Arte de la Forja tiene más de 6.000 años

History 1
Pinturas de la cueva de Rechmiré, visir de la 18.ª Dinastia (ca. 1450 a.C.)

La "Forja" es el nombre genérico para todos los métodos de conformado de piezas metálicas mediante calor y compresión. Es el procedimiento de conformado de metales más antiguo que se conoce. Ya en el año 6000 a.C. los hombres prehistóricos descubrieron la manera de dar a los metales blandos encontrados en la naturaleza (oro, plata y cobre) formas útiles, mediante el simple hecho de golpearlos con piedras. De esa forma, hacia el año 4000 a.C. ya se crean así objetos de joyería, armas y otros útiles de uso diario.

Fue la Edad de Bronce, en el tercer milenio a.C., la que trajo consigo el arte de la forja como tal, en el sentido amplio de calentar y golpear para dar forma. Hacia el año 1500 a.C. se desarrolla la forja del acero entre los pueblos mesopotámicos que acaba extendiéndose y generalizándose en Europa en el siglo V a.C., con las culturas celtas de Hallstatt y La Tène.

El Agua y el Vapor sustituyen a la Fuerza del Hombre

History 2
Martillo accionado con agua (ca. 1780)

Hacia el año 1500 se produce un gran avanve en el desarrollo de la tecnología de forja. Se construyeron martillos mediante molinos de agua en el curso de los ríos. Se montan pesadas mazas de acero accionadas en su subida por la rueda del molino, tras la cual la dejaba caer por gravedad mientras el forjador manejaba la pieza con tenazas. Son las conocidas ferrerías, las cuales hoy todavía se pueden visitar en pueblos de gran tradición como Legazpi (Gipuzkoa).

Un camino diferente siguió la evolución de la forja por estampación en matrices con huellas. El antecedente mas antiguo se encuentra en las piedras con formas grabadas para estampar joyas en oro y plata (Creta 1800 a.C.). En el año 800 a.C. aparecen las primeras matrices de bronce para acuñar moneda y matrices simples con forma de rodillo o planas colaboraron con los herreros medievales en la fabricación de armaduras. Pero la forja moderna no aparece hasta finales del siglo XVIII con el invento de una máquina específica: el martillo de gravedad con guiado de la maza.

La moderna Tecnología de Forja

History 3
Vista del área de producción (ca. 1910)

Todas estas influencias; la forja manual del acero, el empleo de matrices con huellas de forma y los equipos de forja que permiten controlar el guiado de las matrices mientras se aplica la energía, se mezclarán durante el siglo XIX estableciendo los procesos básicos a partir de los cuales se construyó la moderna tecnología de forja.

La evolución de esta tecnología ha sido, y sigue siendo, constante en las empresas de forja que se esfuerzan continuamente por innovar, anticipándose a las necesidades futuras de sus clientes. Nuevas tecnologías, nuevos métodos de gestión, procesos mas eficientes, nuevos materiales y productos, etc., están siendo explorados, incorporados y desarrollados día a día en las empresas de forja. Los modernos métodos de simulación de procesos, las avanzadas técnicas de diseño y fabricación de matrices, los equipos de forja actuales… permiten fabricar con eficacia piezas complejas de altas prestaciones, con formas cercanas a la final, garantizando altos niveles de calidad y una absoluta repetitibilidad hasta en series de millones de piezas.

color2